Programa techEQUITY

Inglés

Materiales de enseñanza y aprendizaje otorgados digitalmente

La era de la información está transformando la manera en la que los alumnos tienen acceso a los materiales didácticos. Más y más proveedores privados de materiales educativos están pasando del formato tradicional de los libros de texto a la entrega de contenido académico por medio de plataformas digitales como páginas web y libros electrónicos (ebooks). Este giro de las compañías de libros de texto hacia el contenido digital se ha rezagado ante un cambio más significativo en los materiales de aprendizaje: el desarrollo de Recursos Educativos Abiertos (OER, por sus siglas en inglés). Los OER son materiales de enseñanza y aprendizaje gratuitos, de alta calidad y de licencia libre. Algunas de las más grandes asociaciones de OER están conformadas por las principales instituciones científicas y educativas, así como de algunas de las compañías más innovadoras del país.

Distribución

Con la intención de brindar a los alumnos un acceso equitativo a los materiales de aprendizaje digitales, el Distrito Escolar Unificado de Santa Bárbara comenzará a trabajar en la entrega de iPads a todos los alumnos de 4° a 12° grado para que los utilicen durante el año escolar. Con las lecciones aprendidas del programa piloto que realizamos durante cuatro años en tres escuelas primarias del distrito y en nuestra preparatoria alternativa, comenzaremos con la distribución de los aparatos en agosto de 2017. Cada año, los alumnos de 4°, 7° y 10° grado recibirán un nuevo iPad que conservarán por tres años. Al concluir el año tres, los alumnos entregarán su iPad viejo para recibir uno nuevo. Para acelerar la distribución de los aparatos, estaremos entregando los iPads de los años uno y dos al mismo tiempo. Esto quiere decir que los alumnos de 4°, 5°, 7°, 8°, 10° y 11° grado iniciarán el año escolar 2017-2018 con un iPad. Los alumnos de secundaria y preparatoria recibirán estuches para el teclado junto con los aparatos. Los carritos que contienen iPads y Chromebooks estarán a la disposición de los alumnos de K a 3er grado, así como de 6°, 9° y 12° grado.

Administración

Los iPads que se distribuyan a los alumnos serán administrados por el distrito. Los alumnos solo tendrán acceso a las aplicaciones solicitadas por los maestros y que sean de indole educativa. Se pueden hacer limitadas excepciones en el caso de aplicaciones como Netflix. Se desactivarán los mensajes y otras funciones que pueden prestarse a desviar el propósito principal de utilizar el aparato como una herramienta educativa. Los maestros tendrán la facultad de controlar todos los aparatos en su aula por medio de una plataforma fácil de usar. La plataforma permitirá a los maestros ver en qué trabajan los alumnos mientras están en el aula, bloquear la pantalla de uno o más aparatos, mantener a los alumnos en una sola aplicación y colocarlos en grupos.

Recopilación y colaboración

Al final de cada año escolar, se recopilarán los iPads de los alumnos, se limpiarán y se borrará su contenido en preparación para distribuirlos en el otoño. Los alumnos no recibirán el mismo iPad año tras año. Las familias que deseen conservar el iPad del alumno año tras año pueden elegir ser parte del Programa Colaborativo TecQUIDAD (TEPP, por sus siglas en inglés). El programa TEPP permite a las familias comprar el iPad del alumno al realizar pequeñas mensualidades de $12 sin intereses por un plazo de 36 meses. Los iPads del programa TEPP serán administrados igual que los que no participan en él, con la diferencia antes mencionada de que los alumnos conservan el mismo iPad por tres años y pueden llevárselo a casa durante el verano. Una vez que se hayan hecho todos los pagos, la familia se queda con el iPad y el distrito deja de administrarlo. No se necesita verificación de crédito ni una cuenta de banco para participar en el programa TEPP.

Avanzando hacia el futuro

La distribución de los aparatos a los alumnos es solo el principio de nuestra labor de equidad en la tecnología. Reconocemos que el acceso a internet gratis o a bajo costo seguirá siendo una barrera para muchos de nuestros alumnos. El distrito se dedica activamente a encontrar una solución a este problema de la comunidad. En los próximos meses habrá más información disponible sobre este trabajo.